
OPTICA DISTRIBUIDORA
Lentes y Accesorios
Llama Ahora o envía un Whatsapp al
55-3060-9480
Realizamos EXAMENES DE LA VISTA
Contamos con Distribución de Materiales Ópticos


Atendemos a niños
¿Te gustaría saber como ve una persona con Miopía o con Astigmatismo?.
¿Sabes si tu requieres de Anteojos o Lentes de Contacto?
Revisa esta sección y averigua como es la visión de cada persona y las molestias que presentan.
Simulador de Defectos Visuales.


Miopía
Una persona con Miopía tiene dificultades para enfocar bien los objetos lejanos, lo que puede conducir también a incomodidad visual e irritación del ojo. La miopía es un defecto de refracción. Es frecuente pero no es el problema visual más común en el mundo.
Puede presentarse con dolores de cabeza continuo, entrecerrar los ojos o acercarse a los objetos para poder apreciarlos mejor.

Hipermetropía
Este Defecto Visual se debe a que el ojo es mas corto de lo normal, generalmente los niños son quienes mas la presentan, ya que sus ojos están en pleno desarrollo, la falta de foco adecuado puede afectar el desarrollo de la retina.
Causa que se dificulte la lectura, irritación y lagrimeo.
Los ojos comienzan a lagrimear cuando se intenta fijar por algún tiempo la mirada, más en distancias cercanas.
La hipermetropía no corregida también puede producir desviación de los ojos.

Astigmatismo
El Astigmatismo es una distorsión de la vista que se produce porque la córnea (película transparente que se encuentra delante del ojo) tiene una forma dispareja, es decir, en lugar de ser redonda, se achata por los polos y aparecen distintos radios de curvatura en cada uno de los ejes principales. Cuando se padece este trastorno, la vista nunca es completamente clara ni precisa, sin importar la distancia o el nivel de iluminación, una parte de lo que se mira puede estar enfocado y otra parte puede ser borrosa.
Las imagenes parecen tener una especie de "sombra" o parecer dobles.

Presbicia
La Presbicia también denominada Vista Cansada, es un defecto o imperfección de la vista que consiste en la disminución de la capacidad de enfoque del ojo en distancias cercanas.
El cristalino (parte del ojo responsable del enfoque) con el paso de los años disminuye su capacidad de adaptación y de esta manera no puede enfocar con nitidez los objetos.
Por lo general comienza a partir de los 40 años de edad.

Recuerde realizarse un Examen de la Vista
una vez al año.
¿Quieres saber que promociones tenemos para ti?

Atendemos a niños